Producción de semillas de alta calidad de soja Glycine Max (L.)

Introducción

El rubro de mayor volumen de producción en el país es la soja, la superficie de siembra en la última zafra fue de 3.650.000 hectáreas (Datos de Capeco, 2025), en cuanto a la producción de semillas fueron 71.161 hectáreas de cultivo destinado para la producción de semillas, la totalidad fueron producidos en el periodo de zafriña (Fuente: Datos de Senave), lo más importante en el momento de la siembra es la germinación de semilla, para lo cual debemos asegurarnos de que los lotes destinado para la siembra deben contar con calidad comprobada con valores de vigor y germinación entre 90 a 100%, esta condición va permitir paliar en cierta medida la incertidumbre que genera las condiciones climáticas cambiantes en los últimos tiempos, cuando son sembradas en condiciones de humedad y temperatura óptima y luego sufren situaciones de estrés hídrico, aquellas semillas que no contaban con un buen vigor, va pasar situaciones críticas hasta su establecimiento como planta normal. Por eso la cualidad más valorada en un lote de semilla es la velocidad de germinación, la capacidad de la semilla de germinar una plántula, de crecimiento rápido y establecimiento uniforme del campo de producción es lo más deseable.

Objetivos

  • En el campo: Repaso de la técnica de muestreo en el campo.
  • Proceso para obtener la muestra de trabajo y realización de prueba rápida que se aplican en el campo con la muestra obtenida.
  • Como definir de forma rápida la calidad del lote de semilla.
  • En el Laboratorio: Muestra para el “Análisis al Tetrazolio”.
  • Preparación de muestra de trabajo, tiempo y método de evaluación.
  • Unificar criterios para la evaluación.
  • Fortalecer la formación de los profesionales, tanto del campo como del laboratorio.
  • Compartir experiencias entre profesionales del sector semillero.
  • Recomendaciones y sugerencias sobre los métodos.

Modalidad

Presencial y práctica del muestreo a campo y prueba rápida de análisis de semilla de soja utilizando la técnica de Tetrazolio.

Fecha

Jueves 6 y Viernes 7 de marzo del año 2025, en el local de la empresa Agrofertil S.A.

Lugar

Local de la empresa AGROFERTIL S.A. Ruta PY06 – Naranjal – Departamento Alto Paraná

Instructores

Ing. Agr. Carla María Schlindwein Becker, Laboratorio Suprema, presentación de Factores que influyen en la calidad de las semillas y análisis de Tetrazolio en Soja.

Ing. Agr. Marcelo Bianchesi, Técnico Empresa Agrofertil S.A, para el desarrollo de las actividades previstas en el campo.

Inicio

Inicio: 6 de marzo de 2025

Carga horaria

Carga horaria: 12 horas

Modalidad

Modalidad: Presencial

Título

Título: Certificado

¡Inscribite aquí!

Completá el formulario a continuación para inscribirte a este curso, y nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu lugar.