Boletín 65 – Se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la APROSEMP

El día martes 18 de marzo, en el local del salón auditorio de la Cooperativa Yguazu Ltda., la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (APROSEMP) realizó la Asamblea General Ordinaria que contó con numerosos socios de la entidad, fue una oportunidad para presentar el informe de gestión de la comisión directiva correspondiente al ejercicio 2024.

El Sr. Roberto Lang, representante titular de la Cooperativa Colonias Unidas Agropecuaria e Industrial Ltda., expreso los siguientes: Que la asociación ha cumplido con todos los compromisos asumidos, con objetivos logrados e incluso superado en algunos ítems, menciona que para el presente ejercicio tenemos un gran desafío, refiriéndose a la organización del VI Congreso Paraguayo de Semillas, solicitando el apoyo de todos para lograr este objetivo.

Por otro lado, el presidente de la Asamblea Sr. Breno Bianchi, felicita al equipo técnico de la Asociación por el documento MEMORIA 2024 presentada para el acto, de igual manera celebra la participación de los socios por la conducta constructiva demostrada durante el acto asambleario.

Participantes de la Asamblea General Ordinaria APROSEMP 2025

Representantes de las empresas de Aprosemp presentes en la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, Roberto Lang, Presidente de Aprosemp, Fabián Pereira, Vicepresidente y miembros presentes, marzo 2025

El documento MEMORIA y BALANCE del ejercicio 2024, describen todas las actividades desarrolladas durante el año, constituye el registro, la base de datos de la producción de semillas, contiene además el plan de actividades a ser desarrollado durante el año y los recursos disponibles para el efecto.

El documento se entregó de forma física a los participantes y de forma digital a los socios que no han logrado estar presente.

APROSEMP promueve la capacitación en técnicas de análisis de semillas con metodología de las reglas de ISTA – 2025

La Asociación de Productores de Semillas del Paraguay se encuentra desarrollando las actividades de capacitación prevista para el año 2025, comunicado por medio del R-03-01 PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN 2025 publicado en aquí siendo el curso de capacitación en “Actualización en técnicas de análisis de semillas con metodología de las Reglas ISTA, promete el abordaje de las novedades en relación a los cambios en las Reglas ISTA desde el año 2024 al 2025. El curso estará a cargo del profesional Augusto Martinelli, especialista en protección vegetal y experto en muestreo y análisis de semillas. Se desarrollará el 7 de abril en el local de Agrofertil S.A., Ruta PY06 ciudad de Naranjal (Alto Paraná).

Esta propuesta es un curso de alto contenido técnico y científico, con presentación teórica y práctica, con énfasis en las siguientes especies: SOJA Glycine max, TRIGO Triticum aestivum subsp. aestivum, MAÍZ Zea mays, Pennisetum glaucum, Lolium multiflorum, Urochloa brizantha y Urochloa ruziziensis.

La feria INNOVAR 2025, como un espacio de difusión del sector agroindustrial y oportunidad de negocios para las empresas

La empresa Agrotec, presenta en la feria los 35 años de la empresa en al ámbito semillero, destacar que es una de las empresas que producen semillas certificadas de SOJA. Roberto Lang y Fernando Correa en la feria Innovar, Colonia Yguazú, Paraguay, marzo 2025.
La empresa Agrofertil S.A., presentó su nuevo proyecto “AMARU Análisis para el Agro” prometiendo con esto satisfacer la demanda de control de calidad de suelo, semillas e insumos agrícolas para el agro, entre otros servicios.
La empresa Agro Santa Rosa S.A., presentó las variedades de Semillas certificadas de Trigo disponible para la zafra y una muestra en parcela las distintas variedades de Soja de varios obtentores incluyendo las variedades nacionales de GENEPAR, Breno Bianchi y Roberto Lang, directivos de GENEPAR durante la feria Innovar 2025.


Compartí esta noticia